Españoles arman la mayor bola de bolsas de plástico del mundo

La ONG ecológica InspirAction, tuvo su propia forma de hacerse notar, apuntando a la cumbre de la ONU sobre el cambio climático que se realiza en Copenhague.
La ONG ecológica InspirAction, tuvo su propia forma de hacerse notar, apuntando a la cumbre de la ONU sobre el cambio climático que se realiza en Copenhague.
La ONG española InspirAction logró recolectar 17.773 bolsas de plástico, que fueron colocadas en el frontis del Ministerio del Ambiente de ese país, como una forma de exigir un acuerdo “justo, efectivo y vinculante” en la cumbre sobre cambio climático de la ONU, que se celebra en Copenhague.
Exponen una bola compuesta por casi 18.000 bolsas frente al Ministerio de Medio Ambiente en contra del cambio climático
InspirAction ha puesto en marcha una campaña contra las bolsas de plástico que se llama La Bola de Bolsas. Con ella intentarán reunir más de 17.000 bolsas de plástico y romper el récord Guinness de la escultura con más bolsas de plástico del mundo
Para conseguir el récord requiere un total de 17.000 bolsas de plástico. Pretende que en su próxima reunión en Copenhague los líderes mundiales se comprometan a recortar las emisiones de CO2. La acción concluirá el próximo 12 de diciembre cuando la bola será trasladada hasta las puertas del Ministerio de Medio Ambiente.
Por primera vez en la Riviera Diamante Acapulco, la magnífica exposición “La catrina está de moda” del Maestro Jesús Guillen. La exposición será exhibida los días 14, 15 y 16 de septiembre en el restaurante Pitiona de Mar del hotel Princess Mundo Imperial.
Una exposición que cabalga entre la moda y la cultura, ya que presenta a Catrinas intervenidas por diseñadores y artistas.
Agatha Ruiz de la Prada viste una “Catrina” para la exposición “La Catrina está de moda” en el restaurante Pitiona de Mar del hotel Princess Mundo Imperial de Acapulco hasta el 16 de septiembre.
La Riviera Diamante Acapulco, recibirá del 14 al 16 de septiembre la exhibición La catrina está de moda, de Jesús Guillén, proyecto con el que inició en España en el año 2013, dentro del marco de la conmemoración del centenario luctuoso del maestro José Guadalupe Posada.
Jesús Guillén invitó a diseñadores para que embellecieran a la célebre figura, lo que ha dado como resultado una muestra de 16 piezas que han tenido gran éxito. https://www.milenio.com/estilo/la-catrina-de-posada-se-viste-a-la-moda